Blog informativo, URC /Cochabamba
El mejor partido de la historia
sábado, 28 de febrero de 2015
martes, 7 de octubre de 2014
Estiramientos Dinámicos.
Beneficios:
Estos ejercicios tienen la finalidad de activar la musculatura, mejorando
la elasticidad muscular y ayudándote a prevenir lesiones deportivas.
Incorporando estiramientos dinámicos podrás mejorar a nivel articular, aumentando la amplitud máxima de tus articulaciones.
Realizar estiramientos dinámicos antes de correr te permitirá subir la temperatura corporal, aumentando el flujo sanguíneo y preparando mejor a tu
cuerpo para un posterior ejercicio más exigente. Además, la realización de
estiramientos dinámicos preparará a tus músculos de una forma más específica
para la carrera ya que, al aumentar el rango de movimientos, utilizarás una técnica de carrera más eficiente.
Una vez que conseguimos las mejoras iniciales de flexibilidad, debemos
pasar de los ejercicios pasivos a los dinámicos para continuar obteniendo
mejoras a nivel de movilidad articular. Aquí tienes algunas progresiones de
ejercicios en vídeos que podrás incluir en tus sesiones para la mejora de la
movilidad articular, especialmente en corredores.
Por otra parte, estirar de forma dinámica mejora la amplitud de
movimiento y aumenta la fuerza y la flexibilidad de los
músculos en mayor grado que los estiramientos estáticos.
Cuidados: Realizar un correcto
calentamiento (trote) antes de pasar a los estiramientos dinámicos.
Estiramientos Estáticos: (Atención)
En definitiva, los estiramientos estáticos no mejoran el rendimiento
muscular, sólo mejoran la tolerancia a la incomodidad que produce el
estiramiento y, por otra parte, los estiramientos dinámicos no mantienen los
músculos débiles tal y cómo hacen los estáticos, sino que aumentan la fuerza y
la flexibilidad de los músculos.
Los estiramientos estáticos pueden ser
contraproducentes porque pueden disminuir la generación de potencia y relajar
al jugador en vez de mejorar la agilidad física y agudizar la percepción mental.
Se recomienda hacer este tipo de ejercicios al finalizar
cada entrenamiento para mejorar la recuperación.
Estiramiento estático contra dinámico
El estiramiento estático consiste en estirar al máximo según el rango de movimiento y mantener esa posición. Después de que el músculo o grupo muscular se ajusta, el estiramiento puede aumentarse ligeramente. El estiramiento estático es más eficaz que el dinámico para aumentar el rango de movimiento, y por lo tanto debe ser una característica de un programa de flexibilidad efectiva. Sin embargo, el estiramiento estático no reduce la rigidez muscular y, por lo tanto, no reducirá el riesgo de lesiones. El estiramiento dinámico es la opción más eficaz para el calentamiento antes de un deporte.
http://www.irbrugbyready.com/2011/?section=59
http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-definiciones-estiramiento-dinamico-estiramiento-balistico-info_214146/
http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-definiciones-estiramiento-dinamico-estiramiento-balistico-info_214146/
http://www.prowellness.es/prow/articulos/fitness/item/261-estiramientos-dinamicos-rutinas.html (en esta encontraran videos)
domingo, 10 de agosto de 2014
División Femenina.
Estamos preocupadas...
“Existen preocupaciones constantes por motivo de las ausencias continuas, en los entrenamientos no pasamos de 5 jugadoras, la mayoría solo aparecen a último momento”, notificó Daniela Salinas y agregó que: “Aún nos falta mucho en el conocimiento de las reglas; y algo que sería bueno para todo el club es que se adquieran unos buenos escudos de choque para optimizar nuestras destrezas”.
Cambio de coach:
A partir del sábado 2 de agosto la div. Femenina
comenzó a entrenar con Roberto, André
dejo el puesto por motivos laborales, Anderson propone entrenarlas pero en días y horarios diferentes pero las chicas aun no han decido asi que por el momento el coach interino de las osas es el Robi. (Grande
Robi, un pico pa vos)
-
Uniformes:
Las niñas están consientes de la urgencia de este tema
por lo que decidieron mandar a hacerse uniformes en el transcurso de la semana.
El tema de los
uniformes que podría brindar USIP a la división femenina aun está pendiente.
sábado, 2 de agosto de 2014
Ficha de datos.
Partidos por venir:
En dos semanas (16 de agosto) tendríamos
que recibir a Tarija para jugar 15.
El 20 de septiembre hay un torneo de 15 en La
Paz
Se
Reincorporan:
Flako
Nemo
Joshimar
Fabiana
Izzy
Joshua
Lesionados
o off:
Daddy
(Lesión en la espalda)
He-man (No
entiendo)
Daniela (Lesión en
la clavícula, 4 meses de baja)
Glorita (No es grave
en dos semanas esta de vuelta)
Pamela (Por
motivos universitarios)
Perro
Perro
Andres
Alejandro Saldias
Buda
Trapito
Alejandro Saldias
Buda
Trapito
Ausentes
por viajes:
Bastian,
regresa esta semana.
Anderson,
regresa en agosto.
Lobito
Abdel
Kiwi, regresa el 11 de agosto
Abdel
Kiwi, regresa el 11 de agosto
Resumen del sábado 26/julio/14 (Partidos de exhibición rumbo a Odesur)
Análisis y sugerencias...
Es satisfactorio saber que
ganamos los dos partidos del pasado fin de semana, pero, si lo meditamos un segundo nos damos cuenta de que le
ganamos a Supay apenas…si gente apenas, este equipo amateur nos dio la pelea el
sábado pasado, ganamos por un trie al final y la verdad es que últimamente nos pasa seguido, supay seven no es más un equipo del que debamos confiarnos o
menospreciar, entendamos esto ahora o tendremos que salir algún momento de la cancha después de jugar contra ellos con la cabeza cabizbaja y no quisiera
que eso pase jamas. Es necesario respetar al rival para dejar de una vez claro
nuestro nivel de juego y nuestro compromiso con los principios del deporte que
practicamos.
Contra Jenecheru seven: el
partido fue más organizado y llevadero; ya en el tercer tiempo tuve la oportunidad de tener una conversación con
uno de los muchachos del jenecheru. El fue específico en que los que vinieron
eran una división juvenil, todos lo sabíamos pero aun así no sentimos
ganadores, ¿por ganarles a unos juveniles? Mientras tanto la “A” de jenecheru
15, estaba jugando en Salta.
Creo que es un fenómeno normal de
la vida, si competimos contra equipos de un nivel inferior, o ellos suben a
nuestro nivel o nosotros bajamos al de ellos, simple. Mientras tanto en oriente
hay equipos que están jugando partidos internacionales contra equipos
superiores a los que nosotros ya estamos acostumbrados…y casi resignados.
Finalmente lo malo de la organización no permitió que nuestros juveniles y suplentes pudieran adquirir experiencia por lo que se están quedan en frió y el tiempo sigue pasando.
Dicho esto busco llamar a la
reflexión, por lo que sugiero una solucion.
Sin afán de imponer nada,
sugiero, crear un equipo B de seven, por así decirlo, que se entrenen como
equipo compacto, que practiquen sus posiciones, que se conozcan, ¿Pq jugadores de 17 años de Jenecheru ya están
teniendo encuentros con las “ligas mayores” y nuestros suplentes solo están
esperando a entrar de suplentes? Bueno animo a los no titulares a que se
esfuercen más y se organicen para crear una selección B que juegue partidos
contra Oruro, pq no? Ellos están muy animados, no es lejos y seguro aceptaran, piénsenlo, es bueno para practicar. De esa forma tenemos dos selecciones en el equipo listas para
participar en cualquier evento deportivo de rigor. Incluso como alternativa podríamos organizar partidos de seven entre nosotros hasta para las tocatas sería
útil. Piénsenlo hermanos...
viernes, 1 de agosto de 2014
jueves, 17 de julio de 2014
Unilever
Con respecto a Unilever, para los
que no saben, esta es una iniciativa del glorita (Raul Clavijo) en colaboración
de Under(Anderson).
¿De qué se trata la iniciativa?
Representantes del club tomando provecho
de la buena disposición de jugadores con alguna experiencia en docencia y de
otros que poseen un buen desenvolvimiento social, ofreció a Unilever un proyecto de capacitación de un día y medio para
todo su grupo de ventas.
¿Que busca Unilever de la capacitación?
Buscan por medio de nuestra experiencia
deportiva y por los valores intrínsecos que posee nuestra disciplina, motivar su personal, unirlos, fortalecer su búsqueda
de objetivos comunes y sus aptitudes de liderazgo entre los aspectos más
relevantes. La idea general es hacerles vivir una experiencia que tenga aplicación
en los retos cotidianos dentro de su ambiente laboral y porque no personal.
¿Qué papel cumplimos nosotros dentro de
la iniciativa?
Teniendo en cuenta que esta es la
primera experiencia de este tipo en 10 del años que tiene el club, el papel que cumplamos todos los miembros es fundamental.
Se había mencionado que la capacitación durara
un día y medio, en la mañana se desarrollará una parte teórica, en la tarde una
parte práctica y al día siguiente en la mañana un refuerzo teórico de lo práctico.
La idea es que todos los
jugadores estén disponibles para la clase práctica donde el equipo dará una exhibición
en la cual deberíamos demostrar profesionalismo y que sabemos hacer las cosas
bien dentro y fuera de la cancha. En pocas palabras jóvenes debemos ser
ejemplo.
¿Qué fecha será?
Se pronostica que sea en la segunda
semana de agosto. (Estar atentos para una información más detallada y exacta)
¿Que beneficio obtiene el club de todo esto?
El club recibirá material deportivo en forma de pago y a futuro puede ser una alternativa más para generar ingresos económicos, todo depende de nuestro desempeño.
El presupuesto que se planteo ya fue aprobado por lo que este es un resultado irrevocable por lo tanto permítanme opinar en honor a Raúl, esta es una victoria y dependerá de todos que sea una gloriosa.
Finalmente Raul Clavijo incentivó: “Hagámoslo
espectacularmente bien”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)