Estiramientos Dinámicos.
Beneficios:
Estos ejercicios tienen la finalidad de activar la musculatura, mejorando
la elasticidad muscular y ayudándote a prevenir lesiones deportivas.
Incorporando estiramientos dinámicos podrás mejorar a nivel articular, aumentando la amplitud máxima de tus articulaciones.
Realizar estiramientos dinámicos antes de correr te permitirá subir la temperatura corporal, aumentando el flujo sanguíneo y preparando mejor a tu
cuerpo para un posterior ejercicio más exigente. Además, la realización de
estiramientos dinámicos preparará a tus músculos de una forma más específica
para la carrera ya que, al aumentar el rango de movimientos, utilizarás una técnica de carrera más eficiente.
Una vez que conseguimos las mejoras iniciales de flexibilidad, debemos
pasar de los ejercicios pasivos a los dinámicos para continuar obteniendo
mejoras a nivel de movilidad articular. Aquí tienes algunas progresiones de
ejercicios en vídeos que podrás incluir en tus sesiones para la mejora de la
movilidad articular, especialmente en corredores.
Por otra parte, estirar de forma dinámica mejora la amplitud de
movimiento y aumenta la fuerza y la flexibilidad de los
músculos en mayor grado que los estiramientos estáticos.
Cuidados: Realizar un correcto
calentamiento (trote) antes de pasar a los estiramientos dinámicos.
Estiramientos Estáticos: (Atención)
En definitiva, los estiramientos estáticos no mejoran el rendimiento
muscular, sólo mejoran la tolerancia a la incomodidad que produce el
estiramiento y, por otra parte, los estiramientos dinámicos no mantienen los
músculos débiles tal y cómo hacen los estáticos, sino que aumentan la fuerza y
la flexibilidad de los músculos.
Los estiramientos estáticos pueden ser
contraproducentes porque pueden disminuir la generación de potencia y relajar
al jugador en vez de mejorar la agilidad física y agudizar la percepción mental.
Se recomienda hacer este tipo de ejercicios al finalizar
cada entrenamiento para mejorar la recuperación.
Estiramiento estático contra dinámico
El estiramiento estático consiste en estirar al máximo según el rango de movimiento y mantener esa posición. Después de que el músculo o grupo muscular se ajusta, el estiramiento puede aumentarse ligeramente. El estiramiento estático es más eficaz que el dinámico para aumentar el rango de movimiento, y por lo tanto debe ser una característica de un programa de flexibilidad efectiva. Sin embargo, el estiramiento estático no reduce la rigidez muscular y, por lo tanto, no reducirá el riesgo de lesiones. El estiramiento dinámico es la opción más eficaz para el calentamiento antes de un deporte.
http://www.irbrugbyready.com/2011/?section=59
http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-definiciones-estiramiento-dinamico-estiramiento-balistico-info_214146/
http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-definiciones-estiramiento-dinamico-estiramiento-balistico-info_214146/
http://www.prowellness.es/prow/articulos/fitness/item/261-estiramientos-dinamicos-rutinas.html (en esta encontraran videos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario