El proceso de cambio busca la unión y el triunfo por medio del deporte
Dos meses de trabajo comprometido y un
pequeño descuido fracturó grandes ilusiones.
Fisuras en los huesos de la pierna, el
tobillo y un esguince de segundo grado fue el resultado sufrido por Fabiana Koing
y Alejandra Rodríguez, el miércoles 19/03 durante el entrenamiento del equipo
cochabambino de rugby femenino, Universitario Rugby Club.
“El que se levanta es aun más fuerte que aquel que
no se ha caído”, son las palabras con las que se motivan todos los jugadores y
miembros del URC, que en medio de la dificultad han sabido levantarse a la
altura de la situación, dándole un mayor entusiasmo a su pasión, ya que al
igual que todos los atletas nacionales y sudamericanos sus metas ahora apuntan
a un propósito mayor: Los XI juegos ODESUR 2018 que se llevarán a cabo en la
ciudad de Cochabamba.
Dos semanas antes del primer partido de la
temporada, los dos accidentes niegan el ansiado debut a ambas participantes,
que dejan sin suplentes al conjunto.
A pesar de la bajas “las osas de
universitario” conquistaron su primera victoria en el cuadrangular realizado el
sábado 29/03 en la ciudad de Oruro contra el equipo representante de La Paz.
Además, la división masculina en su
primera participación del año conquistó dos victorias imponiéndose a Oruro
Rugby Club equipo anfitrión por 10 a 0 y después a La Paz Rugby Club por 37 a 0,
demostrando así su ímpetu.
Iniciativa estatal
Ímpetu que nace y se desarrolla como una iniciativa
desde el gobierno ya que es por la gestión del presidente Evo Morales que se definió a
Cochabamba como sede de los juegos sudamericanos 2018. “Para mí, el deporte es la mejor manera
de integración, y más en un país pobre como Bolivia”, declaró el mandatario en
una entrevista realizada por el periodista argentino Martín Sivak
El jueves 20/03 en una conferencia de
prensa realizada en la casa del deporte en la cual se posesionó a los comisionados
de las 46 disciplinas deportiva en Cochabamba, además de garantizar un apoyo
económico de 5 millones de bs para el desarrollo del rugby en Bolivia desde la
fecha hasta el 2018.
Desarrollo de rugby
Raul Clavijo, jugador y representante del rugby en ODESUR explico: “El apoyo del gobierno era mínimo a
comparación de la presente gestión”, y agrego que: “Ahora que hay apoyo, la
expectativa nacional crece, por lo que podemos reclutar gente joven de los
colegios”.
La comisionada de rugby para ODESUR María
Gabriela Rivera Peña acotó que dentro de las principales actividades están las
de consolidar el rugby como Federación a nivel nacional, formar y capacitar a
una selección elite que represente a Bolivia el 2018, construir y mejorar la
infraestructura deportiva, proveer de material indispensable para la práctica y
fomentar el rugby como deporte alternativo en los colegios.
ODESUR
Los Juegos
Sudamericanos o Suramericanos, también llamados Juegos ODESUR, son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos
los países de América del Sur también algunos de América Central y del Caribe.
Realidad nacional
Rememorar que La primera edición de los Juegos Sudamericanos se llevó a cabo en La Paz - Bolivia, en 1978. Desde aquella oportunidad, los Juegos han sido realizados cada
cuatro años en diversas ciudades de América del Sur. La participación de los
deportistas Bolivianos ha sido insatisfactoria, ocupando una única vez el
tercer puesto en los medalleros y el doceavo puesto de quince países en la reciente
versión chile 2014 conquistando tan solo cuatro medallas de bronce.
Cronograma y proyectos
Dentro del cronograma de actividades se encuentran:
La iza de la bandera de los juegos sudamericanos en la
plaza 14 de septiembre, la construcción de un campo de golf, un complejo
hípico, un centro del alto rendimiento, dos villas para el alojamiento de las
delegaciones, el mantenimiento de los centros deportivos, y como el mayor
objetivo la construcción de un estadio con capacidad de recibir a 60.000
personas duplicando al Felix Caprilex que tiene una capacidad de 28.000
personas, informó agencia ABI
Repercusiones en la población
El impacto emocional colectivo que generó la noticia en
gran parte deportistas de las 46 disciplinas es de alegría, ansiedad,
expectativa, miedo, y esperanza entre otros, “Bolivia y
los bolivianos necesitamos triunfos”, se manifestó
Cultura e integración
La integración cultural que propone el deporte se
materializa con la integración de nuevas disciplinas que representaran a
Bolivia, tal es el caso del Bowling, la equitación y el rugby, este último que
después de 8 años de práctica hará su debut profesional en ODESUR, consolidándose
como Federación y miembro de la CONSUR (Confederación Sudamericana de Rugby) lo
que habilita la naciente selección boliviana a participar en los juegos
olímpicos y eliminatorias.
Entre los valores que fomenta el rugby está el de la
unión, el respeto a los demás y a uno mismo, y sobre todo el no rendirse, “me
siento muy frustrada de no haber participado en el primer partido de la
temporada, pero a la vez con muchas ganas de levantarme de nuevo, entrenar más
duro y estar lista para ODESUR, expresó Fabiana Koing mientras friccionaba su
nueva adquisición. (Un tornillo quirúrgico que le asegura el tobillo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario